En muchas ocasiones se tiende a confundir los procesos de corte y grabado láser. Aunque bien es cierto que la mayoría de materiales pueden ser tratados con ambos procesos, son varias las diferencias que se encuentran entre uno y otro.
En muchas ocasiones se tiende a confundir los procesos de corte y grabado láser. Aunque bien es cierto que la mayoría de materiales pueden ser tratados con ambos procesos, son varias las diferencias que se encuentran entre uno y otro.
El grabado láser es un proceso que se realiza por medio de un sistema informático, y permite grabar superficies o formas, como por ejemplo imágenes, logotipos o fotografías. Durante el grabado láser, el rayo láser impacta el material, exponiéndose a una gran cantidad de calor.
El material se calienta por medio del haz de láser y dependiendo del tiempo de exposición al láser el color del material cambia y crea un contraste, o bien, el material se evapora o se quema.
Durante el proceso de grabado láser la superficie del material que se está procesando se elimina punto por punto y línea por línea, es decir, el láser se mueve horizontalmente a lo largo del grabado.
En Cutlaser, ofrecemos soluciones personalizadas de grabado láser para todos los sectores, dando soluciones distintas para cada uno de los proyectos.
Normalmente se selecciona el grabado láser para trabajar en áreas más pequeñas en distintos tipos de materiales como pueden ser la madera, el plástico, el cuero o la piedra.
El sistema de grabado láser trata de ofrecer la máxima velocidad de procesamiento. El tipo de material y el nivel de potencia láser determinan la profundidad máxima del grabado, así como su velocidad. Asimismo, el grabado láser es permanente y muy resistente a la abrasión.
En Cutlaser trabajamos con distintos tipos de materiales para grabado láser, realizando desde grabados láser en piel y cuero hasta grabados láser en metacrilato o mármol. Si tienes alguna duda, pregúntanos y te asesoramos de acuerdo a tus necesidades.
El corte láser es un proceso de separación térmica que consiste en la focalización de un haz de luz concentrada de gran energía en el punto del material que se quiera tratar. El rayo láser impacta en la superficie del material, calentándolo con tanta fuerza que lo derrite o vaporiza por completo en el momento.
Una vez que el rayo láser ha penetrado completamente en un punto del material, comienza el proceso real de corte. Es un proceso sin contacto, por lo que resulta dimensionalmente preciso, consiguiendo acabados únicos y de gran calidad.
Además, el corte láser ofrece opciones muy avanzadas en accesibilidad, que permiten actuar sobre zonas de tamaño muy reducido, utilizando sistemas sofisticados y de última generación.
Existen infinidad de materiales para cortar con láser, pero no todos quedan igual de bien. Incluso entre dos materiales que parezcan idénticos, puede haber grandes diferencias en el acabado tras el corte láser.
En Cutlaser ofrecemos soluciones de corte por láser en distintos materiales, innovando en calidad y servicios, y apostando por las últimas tecnologías en todos nuestros procesos de corte láser.
El corte láser se hace generalmente en materiales de gran tamaño, ya que se cortan de forma rápida y precisa, dejando bordes limpios y lisos. Además, no es necesario ningún procesamiento posterior ni hay desgaste de herramientas, por lo que se verá reflejado un gran ahorro en costes a largo plazo.
Es la tecnología que más tipos de materiales orgánicos e inorgánicos puede cortar, permitiendo realizar geometrías muy finas de cualquier forma.
Se suele utilizar una potencia láser más alta que en el grabado láser. Algunos de los materiales que nuestras cortadoras láser procesan son los cortes a gran escala en textiles, maderas, etc.
En Cutlaser trabajamos con distintos tipos de materiales para corte láser, realizando desde corte láser en madera hasta corte láser en tela. Si tienes alguna duda, pregúntanos y te asesoramos de acuerdo a tus necesidades.
El grabado láser y corte láser se llevan a cabo con procedimientos térmicos, que consisten en la concentración de una gran cantidad de luz sobre el material que se quiera tratar. De esta manera, dependiendo de lo que se quiera hacer con él se utilizará la técnica de grabado o de cortado láser.
Tras conocer un poco más acerca de cada uno de ellos, y aunque es cierto que los procesos son muy similares, se pueden extraer las siguientes diferencias entre grabado láser y corte láser:
El grabado láser mantiene la forma original del material, por lo que suele ser la opción más habitual por encima del corte láser para la creación de objetos personalizados de cualquier tipo.
En Cutlaser, empresa de grabado láser y corte láser en Barcelona, ofrecemos todo tipo de soluciones en materiales que van desde el textil hasta maderas o metales.
Si necesitas realizar un corte o grabado láser en Barcelona o simplemente quieres solicitar más información, no dudes en contactar con nosotros sin compromiso.
[…] definitiva, este tipo de grabado láser tiene múltiples aplicaciones, entre las que […]