En Cutlaser, conocemos las 8 técnicas clave para mejorar el grabado láser.
Las técnicas que llevan tus diseños a otro nivel son las siguientes:
Lo cierto es que no es posible conocer el resultado exacto de un procedimiento con maquinaria láser hasta que nos ponemos manos a la obra.
Hemos de asegurar que realizamos múltiples pruebas hasta dar con los parámetros adecuados con el fin de obtener resultados brillantes en el grabado láser.
Podemos dar con la mejor configuración para nuestro material mediante la realización de un test de grabado láser.
Dependiendo de la aplicación, deberemos realizar unos ajustes para optimizar la calidad del diseño o reducir el tiempo de producción.
Según los materiales que vayamos a utilizar para el grabado láser, necesitaremos mayor o menor potencia en la máquina. No es lo mismo grabar en madera que grabar en metacrilato, por ello, recomendamos de 25 hasta 80W de potencia dependiendo del material a grabar. Además, hemos de prestar atención al grosor, pues debemos adaptar la potencia del láser al grosor de la pieza que trabajamos.
Hemos de configurar la velocidad a la que trabaja el cabezal del láser antes de comenzar un nuevo proyecto. Los grabados a gran escala en materiales robustos y con diseños sencillos, los podemos realizar a altas velocidades entre el 80 y 100%, sin embargo, para los grabados en materiales más delicados que cuentan con diseños sofisticados y con detalles, hemos de rebajar la velocidad del cabezal a un 10%.
A mayor DPI, mayor calidad de impresión, es decir, para alcanzar una resolución de 300 píxeles en un diseño, necesitamos asegurar que cuenta con 17,3 píxeles de ancho y 17,3 píxeles de alto.
Para evitar que las sombras y los resaltes de una imagen de bajo contraste se vean afectados, hemos de ajustar los tonos medios. De esta forma, logramos unos detalles más nítidos y precisos durante el grabado láser.
Lo cierto es que los diseños en horizontal se graban a mayor velocidad que los diseños verticales.
Esto nos ahorra mucho tiempo de trabajo, sobre todo, en proyectos de grabado láser a gran escala. La mejor forma de trabajar es colocar las piezas idénticas en posición horizontal con el objetivo de grabarlas simultáneamente y ganar tiempo.
Es de vital importancia mantener nuestras máquinas láser en perfectas condiciones y asegurar su buen funcionamiento antes de cada grabado láser. De esta forma, nos cercioramos de que el resultado de los trabajos sea de máxima calidad.
¿Qué programas usar para mi grabado láser? Dependiendo del grabado que vayamos a realizar, elegiremos un tipo de software u otro, estos son compatibles con múltiples marcas de maquinaria láser:
Existen una serie de accesorios para maquinaria láser que nos ayudan a conseguir los mejores acabados en nuestro grabado.
Estos son algunos de los accesorios principales:
Para comprobar que hemos realizado los ajustes pertinentes en los parámetros del láser, nuestros trabajos han de contar con los siguientes resultados:
Cada vez son más empresas las que eligen el grabado láser con Cutlaser para crear sus diseños corporativos.
Como expertos en corte y grabado láser, te asesoramos sin compromiso.
Haz click aquí. para grabar tus diseños corporativos con todo detalle.