El grabado láser es un proceso en el que un material se calienta por medio de un haz de láser, permitiendo grabar superficies o formas personalizadas.
Durante el proceso de grabado láser, el rayo láser impacta el material, exponiéndose a una gran cantidad de calor. A través de un movimiento horizontal, la superficie del material procesado se elimina punto por punto y línea por línea.
En el grabado láser, el tipo de material procesado y el nivel de potencia del láser van a determinar la profundidad máxima de grabado, así como su velocidad. También, dependiendo del tiempo de exposición al láser:
En Cutlaser, ofrecemos soluciones personalizadas de grabado láser para todos los sectores, dando soluciones personalizadas para cada uno de los proyectos.
En el proceso de grabado láser se puede trabajar con gran cantidad de materiales, ofreciendo acabados permanentes y muy resistentes a la abrasión.
Algunos de los materiales más comunes para grabado láser son los siguientes:
En Cutlaser trabajamos con distintos tipos de materiales para grabado láser, realizando desde grabados láser en piel y cuero hasta grabados láser en metacrilato o mármol. Si tienes alguna duda, pregúntanos y te asesoramos de acuerdo a tus necesidades.
Cuando se trata de procesos de grabado láser es muy común que puedan aparecer ciertos inconvenientes o errores que dificulten la realización del trabajo, así como la obtención de resultados óptimos.
Este tipo de errores suelen darse en perfiles novatos en el mundo del grabado láser, o que simplemente no están muy familiarizados con el proceso.
Los errores en el grabado láser se pueden producir en todo tipo de materiales, desde los textiles hasta las maderas o el acrílico. Asimismo, es muy común que por el uso y el desgaste la grabadora láser parezca que trabaja más despacio que antes. Por ello, es importante revisar y limpiar los componentes óptimos para corregir el problema.
En Cutlaser, empresa de grabado láser en Barcelona, conocemos muy de cerca todos estos posibles errores que se pueden cometer, sabiendo cómo evitarlos y, en caso necesario, solucionarlos.
Uno de los errores más comunes es no tener cuidado cuando se trata con textiles, ya que el láser quema la tela cuando intenta grabarla.
Por ello, para evitar quemar la tela con un equipo de grabado y corte láser se debe identificar cuáles son las telas que pueden resistir el proceso y a qué temperaturas lo pueden hacer.
Es importante realizar pruebas previas con piezas de desecho, aumentando la potencia gradualmente hasta obtener los resultados que nos indiquen el tratamiento correcto para cada tipo de tejido.
Por un lado, las telas más gruesas como la lona, el cuero o la mezclilla podrán soportar ajustes de potencia más altos durante el grabado. Por otro lado, cuando se trate con tejidos más delicados será importante empezar con ajustes en velocidad alta y potencia baja.
Uno de los errores más comunes al tratar con acrílico es que no se produzca un grabado blanco escarchado.
Lo más probable es que esto suceda porque el acrílico que se está usando no es correcto para la aplicación. Existen dos tipos de acrílicos:
Por tanto, en el caso de buscar un acabado blanco escarchado, se debería utilizar el acrílico moldeado.
Cuando se realizan grabados láser en vidrio, muchas veces los grabados son irregulares. Esto sucede porque cuando el láser toca el vidrio, agrieta la superficie pero no graba de forma profunda ni retira el material necesario para grabar por completo.
Para obtener un acabado uniforme, en Cutlaser te ofrecemos los siguientes consejos:
La madera es uno de los materiales más solicitados para grabar con láser. Sin embargo, este material reacciona de diferente manera dependiendo de sus características. En ocasiones, se cometen graves errores en este ámbito, ya que el tipo de madera no se selecciona correctamente, teniendo que desecharla al final del proceso.
Las maderas más ligeras, como el arce o el cerezo, producen un contraste agradable en el área que quema el láser, mientras que para grabar maderas más densas se requiere más potencia del láser para obtener los mismos resultados.
También, la densidad de la veta puede variar considerablemente según el tipo de madera con el que se trabaje.
Los errores en el grabado láser que hemos mencionado a lo largo de este artículo suelen ser muy comunes en aquellos fabricantes o diseñadores que no estén muy familiarizados con los equipos de grabado láser o que simplemente acaban de empezar.
A pesar de ello, son fáciles de evitar si se trabaja desde un primer momento con un equipo experimentado en grabado láser.
En Cutlaser, empresa de grabado láser en Barcelona, ofrecemos todo tipo de soluciones en materiales que van desde el textil hasta maderas o metales. Desde un primer momento, asesoramos a nuestros clientes, ayudándoles a seleccionar el tipo de grabado láser que mejor se adapte a sus necesidades.
Si necesitas realizar un grabado láser en Barcelona que garantice la mayor calidad o simplemente quieres solicitar más información, no dudes en contactar con nosotros sin compromiso.
[…] Permanentes. El marcado y el grabado láser es permanente y de calidad, no se puede modificar fácilmente. Debemos tener cuidado y no caer en los errores más comunes a la hora de realizar grabado láser. […]